http://eugeniomussak.com.br/a-nova-competencia/ Competencia, lo que tanto buscamos, puede ser definida como la capacidad de entregar los resultados deseados con la menor utilización de recursos, incluido, entre ellos, el tiempo. Tener competencia es condición para competir, para mantenerse en el juego de los negocios, vivo en el mercado de trabajo. Desde David McClelland en los años 70 y en las organizaciones se adoptó universalmente la fórmula del CHA (Conocimiento, Habilidad y Aptitud) , o, como prefieren algunos, Saber, Poder y Querer. De ello hablamos en la anterior entrada . Considerando que esta ecuación es un producto, si uno de los tres es nulo, el resultado final será competencia cero. Si uno crece, exponencialmente el resto se ve afectado positivamente. Pero pasa el tiempo y los conceptos se perfeccionan y las necesidades cambian. Siguiendo a Eugenio Musak , en la competencia 2.0 de este siglo, el CHA ahora es CHAVE . Y la clave de l...